_Mi madre.Qué fuente de inspiración para escribir una mil historias.
El caso es que llevo una temporada que por desgracia, me ha tocado volver al redil; explico: de antemano, para ese gilipollas que cree haber entendido que lo de "por desgracia", es volver con los viejos, nó, no es así; fue decisión propia porque necesitaba el calor de un hogar, ahora que el mio se había ido a tomar por el culo, y esa era la desgracia; pues eso, desde que he vuelto a casa, no por navidad, si no justo después, me he encontrado a dos personas, padre y madre, con más de ochenta años los dos, viejos y guapos,con sus achaques que ya quisiera yo llegar a ellos, y con poca labia pero toda la experiencia que la que el mundo quiso que atravesasen y que es infinita, y dos que apenas hablan, sino discuten, pero que se cuidan muy bien el uno al otro, por que ya se conocen bien y los demás sobramos.
Realizan cada día los actos cotidianos que a todos nos parecen un coñazo, como si tuviesen una maquinaria artificial: ella prepara el desayuno y él friega los cacharros; ella pone una lavadora y él la tiende; en invierno, viven aún del calor del carbón y de la manta a los pies, esa que tiene mil años y que no se la quiten; y en verano pasan las tardes cada uno a lo suyo, ella sentada en un banco de la plaza, esperando a las amigas o, de vez en cuando, a alguno de los suyos, y él , en el bar, aunque apenas bebe, pero lee el marca.- es muy del madri-, y viendo las partidas de cartas,saludando a su amigo el muelas y haciendo tiempo para volver a casa,a la tele, a ver algo de deportes, hasta la hora de la cena.
Ella llega en cuando empieza a anochecer, recupera sus pájaros de la cocina para volverlos a llevar al salón y prepara algo de cenar, con tranquilidad; con la misma que va regando las plantas y metiendo ropa en la lavadora para el día siguiente; con la misma que todos los días achaca al sillón y a la tele que la gente enferme i se muera, o que esa lacra nunca ha traído nada bueno, y se marcha a su cocina, escucha el parte de las diez en la radio, mientras da la vuelta a las sardinas o al pollo que sobró de la comida, y !joé!, cien por cien que se siente feliz.
Pues estos dos , que parece que llevan aquí toda la vida y que no tienen intención de marcharse nunca,trajeron a este puto mundo ocho hijos en los tiempos más dificiles de su amigo el franco, con el que aún viven,- ese es para siempre-, dicen, y con los pasos lentos de una democracia chorra que dio la posibilidad de enriquecer a cuatro mamones, que son los que ahora nos traen de cabeza; con un trabajo él, de veintí-cuatro horas y ocho trabajos enanos ella, con los que había que estar muchas más horas de las que tiene un día, y así, con gustos y disgustos, con las pelas justas en un mundo injusto, sacando de las piedras el mendrugo, al colegio como dios manda, y con la ropa de los domingos para ir a misa, así, decía, fueron pasando años tras años, hasta que uno a uno nos fuimos marchando a descubrir mundo o lo que fuese y ellos se quedaron solos, con la idea de que apareciésemos de vez en cuando, llamándonos pesados con la boca pequeña y llenandonos el maletero con la cartera grande, hasta que llegamos a este momento, yo, durmiendo en el sofá, por que es más duro y mi espalda me lo pide, sin curro, pensando en mi hija a cada momento, y ellos, aunque no dicen apenas nada del tema, sufren y llorar en silencio, por que esta puta vida no les da más que malas noticias, y quieren verme feliz., y, la verdad, aunque están viejos y quejosos, y tiene sus ratos que me sacan de mis casillas, les miro, de reojo, para que no me vean, y sonrío, y pido a lo que sea que haya, que no cambiéis nunca, que os quedéis por aquí al menos cien años más, y que gracias, que ya se me va pasando, y que ese calor que venía buscando, lo encontré rápido, apenas entre por la puerta; que os vaya bonito.
Mostrando entradas con la etiqueta madre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madre. Mostrar todas las entradas
martes, 13 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)