Según la Real Academia llamada wikipedia, la resaca se describe:
"La resaca es un cuadro de malestar general que padece al despertar quien ha bebido alcohol en exceso, en el cual se manifiesta:
Ojos rojos , Vomito, Posibles flatulencias, Dolor de cabeza, el cual se produce por: deshidratación de las meninges, dilatación de los vasos sanguíneos, disminución de la glucosa. sed intensa, que se origina como una respuesta del cuerpo a la deshidratacion causada por el alcohol. dolor abdominal y muscular, lo que se traduce en sensación de debilidad.
En algunos casos diarrea, originada por la ingesta excesiva de alcohol que ocasiona que se pierdan las vellosidades del intestino delgado que impide que se absorban todos los líquidos procesados.
En casos extremos se pueden producir convulsiones e incluso llegar al coma."
Ojos rojos , Vomito, Posibles flatulencias, Dolor de cabeza, el cual se produce por: deshidratación de las meninges, dilatación de los vasos sanguíneos, disminución de la glucosa. sed intensa, que se origina como una respuesta del cuerpo a la deshidratacion causada por el alcohol. dolor abdominal y muscular, lo que se traduce en sensación de debilidad.
En algunos casos diarrea, originada por la ingesta excesiva de alcohol que ocasiona que se pierdan las vellosidades del intestino delgado que impide que se absorban todos los líquidos procesados.
En casos extremos se pueden producir convulsiones e incluso llegar al coma."
Pues estas pueden ser las consecuencias de pasar toda una noche, bailando y bebiendo, bebiendo y bailando.. eso si, en Pamplona, en Sanfermines, hay posibilidad de comer algo a cualquier hora del día o de la noche, por lo tanto nuestro cuerpo ha absorvido gran cantidad de líquidos gracias a algún mordisco de "no se que", y, después de unas horas metido en la cama, nos hemos levantado con la impresión de tener todas las nubes del mundo, incluidas las sinuosas tormentas, truenos y relámpagos, que solo son posibles en los libros de Stephen King.

Para intentar despejarnos un poquillo, hemos estado leyendo el periódico, lo que se convierte en un ejercicio pausado, tranquilo y intentando concentrarnos en la lectura, aunque, sinceramente, a lo que nos dedicamos es a inspeccionar las fotografías que encontramos, y como ayer fue un día duro para la fiesta, por todo lo que aconteció durante el encierro, las imagenes son realmente escalofriantes, guardando un recuerdo para esos corredores, que disfrutan en demasía con este juego de enfrentarse directamente con la muerte, que gracias a la suerte, salvan día tras día, la vida, y dando un aliento a su familia, que le espera para dar rienda suelta a sus sentimientos, experimentados durante la carrera; y para aquellos, heridos, y por desgracia, muerto, un sentimiento de dolor compaginado con el deseo de, que haya donde vayas, sigas corriendo en tus encierros disfrutando de cada momento.
Estas situaciones hacen, en el caso que nos ocupa, que aunque nuestro cuerpo este roto por los cuatro costados, nuestra cabeza se despegue de forma sutil, y , después de ingerir algo de comida, después de un buen rato debajo de la ducha, algo de ropa limpia y una cervecita bien fresquita, nos disponemos a poner los pies en la calle, para homenajear a los que hoy tocan , nuestros mayores, y a escuchar muchas de aquellas historia que han hecho gloriosas estas fiestas. 
