Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de octubre de 2009

HALLOWEEN... O LA FESTIVIDAD CELTA SAMHAIN ?


Estuve repasando un poco los apuntes existentes sobre esta festividad y me gustaría retrataros un poco lo que he encontrado.

Halloween(en castellano festividad de todos los Santos), no viene por si solo de ningún sitio, sino que fue modificada a través de los años, y dependiendo de las culturas, de una festividad perteneciente a la cultura celta , y llamada Festividad de Samhain, termino gaélica que significa "fin del verano".

Su celebración se efectuaba con la luna llena entre el 5 y al 7 de noviembre y reflejaba el principio del tiempo oscuro y la terminación de la temporada de las cosechas, con lo cual empezaba el año nuevo.

Las fiestas podían durar toda una semana y entre una de sus finalidades esta la del acercamiento de los espíritus de los antepasados a través de los médium representados por los sacerdotes druidas, con varias intenciones, entre ellas enseñarles el camino hacia la inmortalidad y la visita, por parte de los espíritus de sus hogares.

Para entenderlo un poco mejor vamos a hablar un poco del calendario celta, el cual estaba dividido en dos mitades , una , la mitad oscura comenzando en el mes samonios (entre octubre y noviembre) y otra la mitad clara comenzando en el mes giaminios (entre abril y mayo); básicamente seguían a la luna, comenzando en ella, en luna llena, todos los meses del año, dando prioridad al mes samonios donde comenzaba cada nuevo año.

La festividad de Samhain reflejaba el acercamiento de los espíritus, donde convivían los de los muertos con los de los vivos, y para alejar a los malos espíritus dejaban comida fuera de las casas, lo que derivo, con el tiempo , en la actual costumbre de los niños de ir pidiendo dulces por las calles.

Con la invasión de los romanos, se empezaron a perder estas costumbres, asimilandolo con la diosa Poloma, diosa de la cosecha, y ya con la entrada del cristianismo, estas practicas se consideraron como una forma de herejía, acabando con todas esas practicas e instaurando lo que ahora conocemos como el Dia de todos los Santos, de donde deriva el termino ingles de Halloween, trayendo consigo entre otras costumbres el cambio de los nabos por las calabazas, los cuales se vaciaban y se les introducía una vela, para indicar a los espíritus donde habitaban; también el cambio de lo que en un principio era una fiesta pagana, al ser introducido en Estados Unidos por los británicos, a convertirse e una fiesta puramente comercial.

Como una conclusión de los estudios realizados, se puede decir que el Samhain pagano,"no es y nunca ha sido malvado o negativo. Es un tiempo para reafirmar la creencia en la unidad de todos los espíritus (almas de vivos y muertos) y la resolución firme de que la muerte no es el final de nuestra existencia".

martes, 13 de octubre de 2009

el dia de la Hispanidad en Second Life

Todo empezó por que al jefe, el señor Wyly, se le ocurrió hacer una fiesta con motivo del día de la Hispanidad, ya sabéis, esos días, que se conmemoran cosas, que, en este caso, ha ido cambiando de percepción, para convertirse en un reconocimiento a la historia, pero principal mente, para subrayar la igualdad entre personas que hablan una misma lengua, por encima de territorios, ideas de diversa índoles y de religiones varias.Bueno, pues en esas estábamos, y decidimos en consenso unánime, cada uno con nuestra almohada, hacer un marathon de DJ, que en un principio se pensó hacer desde la media tarde hasta la madrugada; Pero claro, pensamos que mucha gente, entra a SL por la mañana, o a media tarde, o de madrugada, y queríamos, que todos pudiesen disfrutar del evento, así que asumimos que teníamos que realizar una marathon lo mas larga posible, incluso por encima de las 24 horas... ya puestos.Y claro que fue, algo increíble, una experiencia inolvidable, mas de 30 horas de DJ en directo, incluso tuvimos unas cuantas horas, la colaboración de una radio, "mas qradio", Sathy y xavi, y colaboradores, a los que desde aquí quiero dar las gracias. Dar las gracias, también, a todos los que, desinteresadamente han hecho posible este sueño: Nuestras RRPP :Mayca y Nadir; por supuesto los miembros del Staff, que estuvieron el la organizacion: Wyly y Aqua, Leso, MaxSL y Karmen, Chova; También los DJ con mayúsculas, que se curraron dos horitas gratis total: Naranjito, Vainilla, Ala, Goty, Regaee, Supercoco, Wax, Roxxxy, Max;.Y para finalizar,ufff, que decir de todos que que estuvieron por allí, en muchos casos, un montón de horas, y que no pararon de animarnos para que siguiésemos, a todos, y todas, muchas gracias y buena suerte, en vuestra andadura por SL, recordar que , en Aqua Luna, siempre tendréis vuestra casa.Para acabar la fiesta, unas palabritas del dueño del sim Wyly, que nos pusieron a todos los pelos de punta y unos fuegos artificiales, que culminaron un día, inmejorable, al menos para el que esto suscribe, gracias gente.

viernes, 31 de julio de 2009

primer dia de fiestas.. en Estella-Lizarra







Llevo en este pueblo alrededor de 15 años, y de aquí es mi pareja y mis hijas; No nací aquí, es cierto, pero ya de siempre me he sentido del norte, esas cosas, o se sienten o no se sienten, y, sinceramente, yo lo siento así.


Dicho esto siento como mías las fiestas que se celebran en todo el territorio llamado Euskalerria, que dentro de un contexto existe, aunque algunos se empeñen en decir que no. La cultura, que es algo por la que nos movemos la mayoría en nuestro tiempo de relax, es similar en cualquier punto de este pueblo, comparten bailes, comparten lenguaje, comparten ideas, sensaciones, gastronomía... en fin parte de las personas que vivimos en este pueblo, así lo sentimos, y eso, no es algo que sea una moda, repito, o se siente, o no se siente.
Vale, pues dicho esto, una critica, la television, en Estella han empezado hoy las fiestas, repartan su espacio en una television que sale de el bolsillo de todos, no quieran salir solo ustedes, por que, a mi, me suena a cazikada, respeten para que, cuando se les llene la boca de democracia, respeto, e igualdad, obtengan o consigan sus deseos.

Una cosa mas, las fiestas se hacen para el pueblo, en Pamplona ya paso y ahora en Estella ha vuelto a pasar, el inicio de las fiestas, por favor, que las lanze el pueblo, que peña hay de sobra a lo largo de todo un año para hacer una elección, y dejense de comidicas y de almuerzos pagados por el pueblo, y busquen mas actividades en la calle, gratuitas, escuchen a las personas que lo viven aquí, y preguntenles que es lo que quieren, que me parece a mi que, al final de las fiestas,, da la sensacion , de que, ustedes ganan dinero, y hay mucha gente, que le cuesta ganarlo, seguro que a ustedes también, pero para ganar lo que ustedes, yo, tendría que hacer en un día, lo de toda la semana, y me parece a mi que en su caso , es al revés.





!!!FIESTAS EN ESTELLA-LIZARRA!!!!

Han empezado las fiestas, por fin, todo un año esperando..., mal día hoy, pues estamos de luto por la muerte de dos personas por culpa del terrorismo, y para desgracia de los que creemos que existen otras formulas... nos volvemos a encontrar con que todo es lo mismo..No señores, yo no soy ningun violento, ni apoyo ningún tipo de violencia, pero quiero que la democracia, esa que llena la boca de muchos, sea para todos, para todas las ideas, y por supuesto, para el pueblo. Dejen expresarse en paz a todos aquellos que defienden ideas, justas o no, mientras lo hagan en paz y dejando libertad a aquellas personas que, lo único que defienden es , defender su cultura, su independencia,... otras formas son posibles, sin violencia, por parte de nadie, y que la fiesta continúe en paz, para todos...Gora Lizarra.. Vivan las Fiestas de Estella....en Paz.


Viernes , 31 julio de 2009

12:00
desde el Balcón de la Casa Consistorial, tendrá lugar el disparo del COHETE anunciador de las Fiestas Oficiales, con volteo general de campanas. La Banda de Clarineros y Timbaleros interpretará el Saludo a la Ciudad; Los danzaris de los Grupos “Larraiza” e “Ibai Ega”, ejecutarán la Jota Vieja del típico Baile de La Era, y Gaiteros, Txistularis, Rondallas, Acordeonistas, Fanfarres, Banda de Música, exdanzaris, recorrerán las calles tocando y bailando alegres pasacalles.
12:15
En la Plaza Los Fueros, se disparará una colección de Bombas Japonesas.
12:30
En el Puente de Los Llanos, se celebrará una CUCAÑA.
13:00
En la Plaza Los Fueros, homenaje a los Gaiteros y Dulzaineros de Pamplona Ezpelur, Baile de La Era, por la Asociación de exdanzaris de Estella Francisco Beruete.
13:00
En la Plaza San Martín, actuación del Grupo de jotas “VOCES NAVARRAS”, organizado por la Peña “San Andrés”.
16:30
Salida de la COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS desde el Ayuntamiento.
17:45
Salida del Excmo. Ayuntamiento en Cuerpo de Comunidad, acompañado de su Comitiva Oficial, compuesta por Clarineros, Timbaleros, Maceros, Guardias de Respeto, Gaiteros, Danzaris y, Banda de Música y acompañados por la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
18:15
En la Basílica de Ntra. Sra. la Real del Puy, se cantarán SOLEMNES VISPERAS, interpretándose la Salve de Ugarte a cargo de un coro estellés, a la que asistirá el Excmo. Ayuntamiento.En obsequio de los niños, se quemará una colección de Bombas Japonesas en la explanada del Puy.A continuación, tendrá lugar la tradicional BAJADICA DEL PUY.
18:30
En la Plaza Los Fueros, animación infantil con “CHIPI SABIRON Y ARTURO CATAFLOF”.
20:15
En la Plaza Los Fueros, verbena popular a cargo de la orquesta “SCORPIO”.
20:30
SUBIDA DE LAS VACAS, por el trayecto del encierro.
21:00
Desde la Casa Consistorial salida de las Peñas “San Andrés” y “La Bota”, donde se les hará entrega de sendos pañuelos conmemorativos.
22:00
En la Plaza Los Fueros, recorrido del toro de fuego.
23:00
En la Plaza Santiago, verbena con el grupo “MODESTO”, organizado por Lizarra Ikastola.
23:00
Concierto de música rock, organizado por la Asociación Lizarrako Festa Giro Taldea.
0:00
En la Plaza Los Fueros, verbena popular a cargo de la orquesta “SCORPIO”.
1:00
En la Plaza Los Fueros, Baile de La Era, Desmayo y Poutporri estellés por los Gaiteros Iturrieta. Seguidamente, saldrá la Peña “La Bota” para recorrer el acostumbrado trayecto de la BAJADICA DEL CHE.